Una persona profesional especialista en Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC) es clave para garantizar que las personas con dificultades en la comunicación puedan expresarse, participar y desarrollar todo su potencial. Su capacitación le permite evaluar, diseñar e implementar estrategias de comunicación para personas que tienen dificultades para comunicarse de manera oral. Estos sistemas (SAAC) , también conocidos como comunicación aumentativa y alternativa (CAA), OFRECENherramientas, estrategias y técnicas que facilitan la comunicación en personas con dificultades en el habla. Complementan o sustituyen el habla, permitiendo que se expresen y participen activamente en su entorno. Algunos ejemplos son:
La Lengua de Signos Española, bimodal,
Los pulsadores luminosos o parlantes,
Los tableros de comunicación con imágenes o pictogramas,
Las aplicaciones digitales, o uso de software especializados.
PUEDEN BENEFICIARSE las personas de todas las edades que presenten dificultades en la comunicación oral, ya sea por discapacidad física, intelectual, del desarrollo o por alguna otra condición médica. Por ejemplo personas :
Con Parálisis cerebral
Con Discapacidad autitiva
Con Discapacidad visual
Autistas
con EERR
con afasia (dificultad para hablar después de un accidente cerebrovascular)
con enfermedades neurodegenerativas
entre otras…
UNA ESPECIALISTA EN SAAC trabaja en colaboración con la persona, su familia y otros profesionales (como terapeutas del habla, terapeutas ocupacionales y educadores) para:
Evaluar las necesidades de comunicación: Identificar las fortalezas y desafíos de comunicación de la persona, así como sus preferencias y necesidades individuales.
Seleccionar el SAAC adecuado: Elegir las herramientas y estrategias de comunicación que mejor se adapten a las necesidades y habilidades de la persona.
Implementar el SAAC: Enseñar a la persona y a su familia a utilizar el SAAC de manera efectiva.
Realizar seguimiento y ajustes: Monitorear el progreso de la persona y realizar ajustes al SAAC según sea necesario.
Promover la inclusión: Fomentar el uso del SAAC en diferentes entornos (familia, escuela, trabajo, comunidad) para facilitar la participación plena de la persona.